BOTANyCA es el brillante resultado de la investigación multidisciplinar desarrollada por los componentes del grupo de investigación, «Arte, Ciencia y Naturaleza«, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Como fruto de esta experiencia resulta esta exposición BOTANyCA, que modifica la palabra para insertar las siglas del grupo, como símbolo de profundización y compromiso, invirtiendo su orden, porque en este caso, lo primero ha sido la Naturaleza mostrada en el Real Jardín Botánico, después la Ciencia, que en torno a ella se desarrolla y comunica sabiamente en cada ejemplar que se muestra, y como resultado de las dos nace la visión artística que se ha reflejado en las diferentes obras que se expondrán en la cátedra del Pabellón Villanueva.
«Entramado» de Joaquín Perea
La Botánica y su estudio es tarea también del artista. Porque su labor es ser capaz de sorprender con lo que creemos ya conocido. Es ayudar a ver, abrir ventanas perceptivas a realidades nunca agotadas. Para ello, este grupo multidisciplinar ha desplegado sus variados y polifacéticos lenguajes, ofreciendo algo personal que al mostrarlo en conjunto añade un nuevo matiz al concepto de la obra: su aspecto coral. El grupo conoce esta riqueza y gusta por ello de trabajar en equipo, sumando facetas a las necesariamente limitadas visiones particulares.
Desde su origen en el año 2005, el grupo se ha situado al lado de la Naturaleza y de la Ciencia, como rendidos admiradores, seguros de la sabiduría que obtendrían de ellas, al tiempo que convencidos de la aportación singular y necesaria que su trabajo.

«Naturalezas desordenadas (II)» de Toya Legido