fbpx

La Asociación Arte Sostenible...

dispone de un programa educativo presencial y on-line que incluye cursos monográficos relacionados con disciplinas del campo del comisariado artístico, la museología, y la gestión cultural de las artes visuales.

El contenido de nuestros cursos es abordado de forma muy didáctica con la intención de que se adquieran los conocimientos teóricos y la práctica necesaria para un óptimo y efectivo aprendizaje.

Asimismo, ofrecemos a nuestros alumnos orientación académica y asesoramiento profesional para facilitar la inserción laboral y desarrollar el emprendimiento.

Preguntas frecuentes

Ofrecemos dos modalidades de formación online (modalidad estándar o modalidad video presencial)

Los cursos online en modalidad estándar incluyen un documento pdf con el temario de cada unidad didáctica, ejercicios prácticos, cuestionarios de autoevaluación y material didáctico diverso que se descarga desde un aula virtual. Una vez comenzado el curso se adjudica un profesor que supervisa los temas, corrige los ejercicios y contesta las dudas de los alumnos a través de e-mail. No se necesita estar conectado a una determinada hora. Se puede realizar el curso en cualquier horario, todos los días de la semana, a su propio ritmo y desde cualquier país del mundo. El acceso al aula virtual tiene una vigencia máxima de un año.

Los cursos online en modalidad video presencial se realizan con sesiones retransmitidas en directo a través de un canal de Youtube. Cada curso se imparte en 5 sesiones semanales (una por semana) de dos horas en las que el profesor explica los contenidos del temario así como responde a las preguntas de los alumnos a través de chat. Los videos de las sesiones están disponibles para su consulta o recuperación de clases. Asimismo, esta modalidad combina las clases por vídeo con documentos, recursos didácticos y ejercicios prácticos que permiten ampliar la materia así como un seguimiento personalizado de cada alumno por parte del profesor. Se puede realizar el curso en cualquier horario, todos los días de la semana, a su propio ritmo y desde cualquier país del mundo. El acceso al aula virtual tiene una vigencia máxima de dos meses.

Así mismo, algunos de nuestros cursos también se imparte de forma presencial tanto en Barcelona como en Madrid y otras ciudades españolas. Cada curso se imparte en 3 sesiones intensivas presenciales de cuatro horas en las que el profesor explica los contenidos del temario. Esta modalidad combina las clases presenciales con la formación virtual que incluye documentos, recursos didácticos y ejercicios prácticos que permiten asentar los conocimientos adquiridos, así como un seguimiento personalizado de cada alumno por parte del profesor. El acceso al aula virtual tiene una vigencia máxima de dos meses.

Los cursos del programa formativo de la Asociación Arte Sostenible son impartidos por docentes con amplia experiencia académica y profesional acreditada.

Jaime López Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Murcia (1992). Cursos de especialización en Historia del arte en el CSIC y MNCARS (1994-95). Certificado de aptitud pedagógica CAP (1993) y Máster en Museografía y Exposiciones por la Universidad Complutense de Madrid (1996). Comienza su actividad profesional en 1996 realizando labores museísticas en los departamentos de conservación, registro y educación del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Entre los años 1998 y 2000 trabaja como gestor cultural, comisario de exposiciones y responsable de la colección del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En junio de 2000 marcha a Estados Unidos para ejercer como coordinador de exposiciones y ayudante de conservador en el Departamento curatorial de escultura y artes decorativas europeas (ESDA) del Metropolitan Museum of Art en Nueva York. Tras su regreso a España trabaja desde 2004 en el sector del mercado del arte, primero en el departamento de dirección de la galería Helga de Alvear y posteriormente como director en las galerías Godoy y Berger Gallery. En el terreno de la formación, su trayectoria comienza en 2007 en el Instituto Superior de Arte de Madrid donde imparte cursos de gestión de galerías, coleccionismo y mercado de arte. Tras colaborar en el módulo de orientación profesional del Máster de Museología de la Universidad Complutense, centra su labor docente en la Asociación Arte Sostenible a través de un programa formativo online y presencial que incluye cursos relacionados con disciplinas del campo de los museos, el comisariado de exposiciones, la gestión cultural, y la promoción artística.

José Ramón Nogueras Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte (1988) , Certificado de Aptitud Pedagógica CAP (1989) por la Universidad Complutense de Madrid (1987). Cursos de especialización en Historia del Arte en CSIC (1987), Museo del Prado (1987), Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Madrid (1991), MNCARS (1991) y Colegio Libre de Eméritos (1991). Agente de Dinamización Intercultural por el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid (2008) y Certificado de Metodología Didáctica por el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid (2008). Ha desarrollado su actividad profesional dentro del campo de la gestión cultural institucional y privada en diversas organizaciones como el Círculo de Bellas Artes de Madrid (1992-1995), el Teatro de la Abadía (1996-1997), la Galería de arte Helga de Alvear (1997-2007), el Área de Catalogación de Bienes Culturales de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid (2008-2010) y la feria de arte Estampa de la que fue subdirector para la edición de 2011 y colaborador para la edición de 2012. Ha sido profesor colaborador y moderador de mesas redondas en el Instituto Superior de Arte I-Art (2008). Es socio fundador de Arte Sostenible y profesor colaborador del Aula Virtual.

Guida Ferrari (1984) Arquitecta especializada en diseño museográfico. Arquitecta por la Universidad Politécnica de Cataluña, Master en Dirección y Diseño de Exposiciones por Elisava, Master en Iluminación Arquitectónica por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Comisariado de Diseño por la Universidad de Kingston University, London. Después de trabajar en varios despachos de arquitectura en 2009 colabora en la realización del festival de arquitectura experimental Eme3COLLAPSE, realizado en las sedes del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, FAD y MACBA. A partir de esta primera experiencia en el mundo de los eventos efímeros realiza el Master en Dirección y Diseño de Exposiciones de Elisava, mientras realiza prácticas en el departamento de producción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). En 2010 se traslada a Madrid, donde empieza a trabajar en Intervento, siendo responsable del departamento de diseño museográfico de la empresa desde 2013. En 2016 se muda a Londres para ampliar su formación en comisariado y gestión cultural. Allí trabaja como responsable de producción y diseño del Fashion & Textile Museum.

En 2018 decide volver a Barcelona, donde reanuda el trabajo como responsable del departamento de diseño museográfico de Intervento. En el terreno de la formación empieza como docente en el curso de Introducción a la Arquitectura de la UPC el año 2008, y ha impartido cursos monográficos regularmente sobre diseño de iluminación, diseño museográfico y producción de exposiciones en distintos masters y escuelas de Barcelona y Madrid desde entonces.

Mónica Galván (Ciudad de México, 1987) Crítica de arte, investigadora y curadora independiente. Licenciada en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Artes Visuales del Posgrado en Artes y Diseño, Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctoranda en Historia y Teoría de las Artes del Programa Sociedad y Cultura. Historia, Arte, Antropología y Patrimonio en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.

Ha sido ponente y profesora en numerosos seminarios y cursos. Le interesan los procesos que involucran la reflexión de la práctica curatorial ligada a la producción e investigación artística.

Al finalizar cada curso el alumno recibe un certificado en el que se acredita la realización del curso y la carga lectiva del mismo.

Están abiertos tanto a estudiantes de postgrado y recién titulados en el sector artístico-cultural como a profesionales de cualquier sector o particulares interesados en la materia.

No se exige titulación previa ni específica para realizar nuestros cursos.

Actualmente la matrícula en los cursos se realiza a través del siguiente enlace: cursos.artesostenible.org

Si tienes alguna pregunta que no hemos respondido aquí, no dudes en contactarnos mediante el formulario de contacto o a través del siguiente teléfono +34717715542.