En Arte Sostenible nos gusta mucho la música, y cuando ésta se combina con la tecnología y el reciclaje creativo pues no solo nos gusta si no que ¡nos encanta! y eso es lo que nos pasa con el acordeonador, un instrumento musical ideado por el artista argentino Bernardo Timerman (Obernardoo) que ¡nos encanta!.
Acordeon + Generador = Acordeonador
El acordeonador es un instrumento didáctico creado aprovechando el motor que poseen las compacteras para abrir y cerrar la bandeja de CD. Este se reutilizó como generador eléctrico, y acoplándolo a un circuito oscilador creado con un integrado 555, dio como resultado esta especie de acordeón electrónico manual.
La intención es que las personas tomen el objeto, lo investiguen, lo hagan sonar y descubran que no tiene ningún tipo de baterías, sino que el sonido sale a partir del ciclo de la transformación de la energía.
Permite reutilizar objetos en desuso o de descarte y estimula la reflexión acerca de la creación, la transformación y el uso de la energía.
Bernardo Timerman (Obernardoo) es un joven artista argentino con formación en fotografía, artes digitales, electrónica y programación que se dedica al desarrollo de instalaciones interactivas, visuales en tiempo real, proyecciones y a la investigación de la conjunción entre arte y tecnología.
El acordeonador de Obernardoo
1 comentario en «El acordeonador»