David Byrne es un músico muy interesante. Actualmente está de gira presentando su nuevo disco “American Utopia”, pero no hemos venido aquí a hablar de música.
Byrne, también es artista, y personalmente me parece una de las figuras más interesantes y lúcidas de la “cultura popular»…
Recientemente ha lanzado en su blog una serie de posts hablando sobre los museos y espacios culturales que visita cuando está de gira.
En su primera entrega nos habla del Instituto Inhotim un museo privado con jardín botánico cerca de Belo Horizonte, Brasil. Podéis leer la entrada aquí: David Byrne | Journal | Cultural Spaces: Inhotim
Una interesantísima propuesta a la que seguiremos la pista…

Museos y viralidad
El museo de la vida rural inglesa se puso a escarbar en sus archivos y a compartir en Twitter las curiosidades que encontraba… y ¡no imaginas lo que sucedió después!.
Nosotros aún estamos alucinando con las lindas criaturas y con la repercusión que ha teniendo esta simpática historia
Museos gratuitos
En Alemania, a falta de ovejas gigantes con las que atraer visitas, han pensado que igual es buena idea no cobrar entrada en los museos. Y así va a ser en el futuro Humboldt Forum gracias a un proyecto piloto de tres años de duración propuesto por la coalición de gobierno.
Y mientras en Alemania plantean la entrada gratis en los museos en “The Art Newspaper” nos cuentan cuánto te habría costado visitar las 10 exposiciones imprescindibles del año pasado en Londres, París o Nueva York.
¡Una pasta! y eso contando que fueras solo…

Sobre la precariedad, una vez más…
Que dice Brian Eno (que también es un músico y artista interesantísimo) que para sacar lo mejor de tu creatividad, mejor no busqes trabajo…
Muy bonito, pero se nos antoja un poco complicado ponerlo en práctica. Aunque con ofertas de trabajo como esta Cinco euros la hora a los performers de Dora García igual Brian Eno está en lo cierto…

Reír o llorar… esa es la cuestión
1 comentario en «Enlaces para el fin de semana»