Fog Catcher es un proyecto de la artista Nami Yamamoto realizado para la exposición “Natural Discourse» del Jardín botánico de la Universidad de California.
La intervención “site-specific” consiste en una serie de redes anudadas a mano que colocadas en los bosques de secuoyas capturan la humedad ambiente y la transforman en agua.
Según una leyenda japonesa el inmortal mago “Sennin” hacía milagros gracias únicamente a la niebla que cubría las montañas. Una leyenda similar dice que las secuoyas californianas obtienen gran parte del agua que necesitan para vivir de la niebla que envuelve las montañas.
Nami Yamamoto explora esta poética analogía con su intervención Fog Catcher, imitando por un lado el mecanismo de las secuoyas para captar agua y por otro creando una imaginería que hace alusión a la leyenda del mago “Sennin”. Partiendo de unos rudimentarios dispositivos ya existentes para capturar el agua en los ambientes húmedos, y traduciéndolos a una experiencia estética, la artista consigue atraer la atención del espectador sobre este fenómeno tan efímero.
Esta obra formó parte de la exposición colectiva “Natural Discourse” organizada por el Jardín Botánico de la Universidad de California como reclamo para atraer e involucrar nuevos visitantes a la institución, y como invitación a reflexionar sobre el significado de los jardines botánicos y sobre el lugar del arte en nuestra sociedad.

Fog Catcher
Más información:
Página web de la artista Nami Yamamoto
Fotografía: Michael Friel