Paul Robinson, también conocido como LUAP, es un artista multidisciplinar que trata en su obra temas como el clima, la emergencia ecológica, el aislamiento y la salud mental.
A través de un personaje creado (el oso rosa) invita a reflexionar sobre la naturaleza y la necesidad urgente de acción para evitar el cambio climático.
Cuando Paul era pequeño su padre cortó un manzano que tenían en el jardín y con el que sentía un gran vínculo. Esto le causó un impacto tremendo y un sentimiento de pérdida que transmite en su obra.
De ese sentimiento de pérdida y de los recuerdos de su infancia surgió la figura del oso rosa. «El oso es ese sentimiento de no aceptarte a ti mismo frente a los otros» pero también se convirtió en el vehículo que le permite conectar de nuevo con la naturaleza.
Presentado normalmente en espectaculares paisajes y escenas naturales, el oso explora el solitario sentimiento de pérdida (como la que el artista sufrió cuando era pequeño y su padre cortó su adorado árbol).
Si para el artista el oso representa la pérdida del árbol de su infancia, también representa la pérdida colectiva de los bosques debido al cambio climático.
Según el propio artista «el producto de mi infancia iluminó la oscuridad de mi trabajo con alegría y calidez, arrojado como protagonista de su historia»
Pero según Paul, el oso rosa era antes un oso polar, que ahora se ha convertido en un refugiado climático que busca la belleza para inspirar y animar a los humanos a proteger y valorar lo que él ya ha perdido.
Si no hacemos nada puede que la naturaleza desaparezca, tal y como desapareció aquel árbol del jardín de Paul.
Más info:
- w: luapstudios.co.uk
- ig: @luap
- fb: facebook.com/luapstudios
- tw: twitter.com/luapnosnibor