
Impacto de la tecnología en el arte
¿Sabías que la tecnología ha cambiado la forma en que se crea y se experimenta el arte? ¡Explora el impacto de la tecnología en el arte y sorpréndete con las nuevas formas de expresión!
¿Sabías que la tecnología ha cambiado la forma en que se crea y se experimenta el arte? ¡Explora el impacto de la tecnología en el arte y sorpréndete con las nuevas formas de expresión!
La Asociación Arte Sella nació de forma experimental en 1986, cuando un grupo de amigos, que vivían en la localidad italiana de Borgo Valsugana, se reunieron en el jardín de Villa Strobele del valle del Sella, y sentaron las bases de esta organización para fundir
El programa SMArt (Sustainable Mountain Art) nace de la convicción de que las manifestaciones culturales (el arte en general, y la fotografía en particular) son el medio idóneo para crear conciencia y generar sensibilidad acerca de la problemática de las regiones de montaña. El proyecto
Una exposición de Gigi Piana comisariada por Riccardo Giamminola La semana pasada se presentó en Espronceda Centro del Arte en Barcelona, la exposición ¿frontera esta_tal? de Gigi Piana. Tuve la suerte de encontrarme con el propio Gigi, quien junto con el comisario independiente y crítico de
El Centro de Arte Contemporáneo y Sostenibilidad El Forn de la Calc abre una convocatoria internacional dirigida a creadores para realizar un trabajo de investigación con residencia durante el año 2014.
Arte Sostenible colabora con Milpedras taller de litografía impartiendo durante los días 6 y 7 de julio en su sede de A Coruña el curso de orientación profesional para artistas visuales.
La artista María Ortega Estepa inaugura la exposición individual «Sus raíces transformaron la tierra» en la Galería Carmen del Campo de Córdoba.
Exposición que se celebra en La Casa de América en la que se muestran varias obras de la segunda edición del concurso de diseño Talentos Design’10
Territorios emblemáticos es una intervención efímera del artista Sergio Cruz que intenta expresar con materiales de desecho, el afán de vender un producto; usando la publicidad de los estereotipos que la sociedad capitalista potencia, pero llevándolos a un medio rural lejano y ajeno a esta publicidad.