
Arte y meteorología: Inspiración infinita
La naturaleza y la meteorología han inspirado a artistas durante siglos, desde las pinturas de Turner hasta la música de Vivaldi. Fuente de inagotable de creatividad.
La naturaleza y la meteorología han inspirado a artistas durante siglos, desde las pinturas de Turner hasta la música de Vivaldi. Fuente de inagotable de creatividad.
Paul Robinson, también conocido como LUAP, es un artista multidisciplinar que trata en su obra temas como el clima, la emergencia ecológica, el aislamiento y la salud mental. A través de un personaje creado (el oso rosa) invita a reflexionar sobre la naturaleza y la
Markus Guschelbauer es un artista austríaco cuya obra gira en torno a la naturaleza, la tierra y el paisaje. Según nos cuenta el propio artista en su página web: «La naturaleza es un lugar al que llamaría hogar, por eso mi práctica artística se basa
Ana Teresa Barboza es una artista textil peruana conocida por trabajos que utilizan el patchwork, tejido, el bordado y otras técnicas mixtas intensivas en mano de obra. En sus obras representa formas naturales como la vida vegetal y los paisajes. Estos paisajes deshilachados se encuentran
La Asociación Arte Sella nació de forma experimental en 1986, cuando un grupo de amigos, que vivían en la localidad italiana de Borgo Valsugana, se reunieron en el jardín de Villa Strobele del valle del Sella, y sentaron las bases de esta organización para fundir
The wait es una serie de fotografías panorámicas de la artista francesa Chrystel Lebas. Las imágenes están tomadas al anochecer en distintos bosques desde plataformas como las que usan los cazadores para camuflarse y controlar el paisaje mientras esperan a sus presas. Partiendo de su
Instant Village es una serie fotográfica de la artista Simona Rota que documenta los excesos urbanos llevados a cabo en la isla de Tenerife durante las últimas décadas como consecuencia del voraz mercado inmobiliario.
El Centro de Arte Contemporáneo y Sostenibilidad El Forn de la Calc abre una convocatoria internacional dirigida a creadores para realizar un trabajo de investigación con residencia durante el año 2014.
Ataskoa es un proyecto de la artista Maider López realizado en Intza, Navarra en septiembre de 2005. El proyecto consistió en una convocatoria pública de carácter festivo para recrear un atasco en un lugar en el que habitualmente no lo hay.
Durante cuatro horas los vehículos bloquearon la carretera del monte Aralar y formaron una colorida y destellante guirnalda al pie de los montes. Ataskoa se escenificó en un entorno natural, activando, enfatizando y cuestionando el paisaje. Una situación cotidiana descontextualizada que provoca una nueva lectura y una reflexión sobre el uso del coche.