Vladislav Delay es un músico de amplio registro.
Nos ha subido la temperatura corporal con himnos para la pista de baile como el genial y famoso «Tessio» y nos ha hecho estremecernos con experimentos sonoros bastante más gélidos. En esta ocasión no se trata de su música, y si del vídeo de «Toive», uno de los temas de su último disco Tummaa.
Según Carolina Melis, su directora, el vídeo está inspirado en una serie de fotografías de la artista groenlandesa Arqaluarta Rosing. La serie llamada «Kassoq» (hielo azul) es un retrato de los paisajes helados del norte, en la que se aprecian las diferentes formas y texturas que puede adoptar el hielo, desde formas angulosas a otras más redondeadas y orgánicas.

.
El vídeo es una poética reflexión en torno al cambio climático en general y una metáfora de las transformaciones que están afectando a los paisajes del ártico en particular.
Los polos son las zonas de la tierra en las que los efectos de este cambio empiezan a ser visibles. No deja de ser sorprendente el hecho de que el idioma groenlandés contemple más de 50 palabras para referirse al hielo y a la nieve, pero ninguna para identificar las flores que ya empiezan a florecer en terrenos antes cubiertos por el hielo.
Vladislav Delay – Toive from Leaf Label on Vimeo.