Cracking Art

Enormes animales de colores, hechos en plástico reciclado, invaden nuestras ciudades. El Cracking Art Group toma su nombre de "crack", fractura, grieta, brecha... "la que existe en el hombre contemporáneo, entre su naturaleza y su futuro cada vez más artificial".El "craqueo" es también el proceso por el que se transforma el petróleo para obtener el crudo.Los artistas que os presentamos consideran el craqueo un proceso fundamental en la "transformación de lo natural en lo artificial, de lo orgánico en lo sintético"

gaviotas

Cracking Art Group, Arezzo, 2001 De ahí el uso del plástico como material que simboliza dicha fractura, la contradicción del hombre entre lo artificial y lo natural. Y su uso reciclado como forma de dar su respuesta como artistas, de mostrar su equilibrio.

tortugas

Cracking Art Group, 49 bienal de Venecia, 2001 Más información en CrackingArtGroup(gracias a Environmental Graffiti)

Anterior
Anterior

Festival Cultura Urbana

Siguiente
Siguiente

Mutis al natural. Arte y ciencia en el reino de Granada.