Pollution Pods de Michael Pinsky
Michael Pinsky es un reconocido artista que explora la relación entre la humanidad y el medio ambiente a través de instalaciones inmersivas. Su obra «Pollution Pods» es una poderosa experiencia sensorial que recrea la contaminación del aire en diferentes ciudades del mundo.
La instalación consta de cinco domos geodésicos interconectados que replican los niveles de contaminación de Londres, Nueva Delhi, São Paulo y Beijing. Los visitantes embarcan en un viaje que comienza en un entorno costero de Noruega y atraviesan una serie de células que intensifican progresivamente la contaminación, transitando desde ambientes secos y fríos hasta condiciones cálidas y húmedas.
Comisionada por la NTNU, «Pollution Pods» forma parte de Climart, una iniciativa de investigación de cuatro años que explora los mecanismos psicológicos que influyen tanto en la creación como en la percepción del arte visual. Al integrar conocimientos de las ciencias naturales con las artes visuales, el proyecto busca fomentar una comprensión más profunda de los problemas ambientales y su impacto en nuestra vida diaria.
«Pollution Pods» contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, sensibilizando al público sobre la urgencia de abordar la contaminación atmosférica y promoviendo acciones para proteger el medio ambiente y la salud humana.
❤️ ODS 3: Salud y Bienestar. La instalación destaca los graves efectos de la contaminación del aire en la salud humana, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y promueve la adopción de medidas para reducir la exposición a la contaminación y mejorar la calidad de vida de las personas.
🌆 ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. La obra resalta la importancia de reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades, especialmente en términos de calidad del aire, y fomenta la implementación de políticas para crear entornos urbanos más sostenibles y saludables.
🌡️ ODS 13: Acción por el Clima. «Pollution Pods» sensibiliza sobre las consecuencias del cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes para combatir sus efectos, como la contaminación atmosférica, que afecta desproporcionadamente a las comunidades más vulnerables.
🤝 ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos. El proyecto es un ejemplo de colaboración entre el arte, la ciencia y la investigación, demostrando la importancia de establecer alianzas intersectoriales para abordar los desafíos globales y alcanzar los ODS.
+ info:
📸 ©Michael Pinsky