Arca, de Chiara Sgaramella
Arca es un proyecto de la artista Chiara Sgaramella realizado para la exposición de arte ecológico Ecoismi 2013El proyecto pretende celebrar la biodiversidad mediante la construcción de un arca. La propuesta consta de una escultura realizada en el parque de la Isla Borromeo y se inspira en las formas de una embarcación.
Instant Village de Simona Rota
Instant Village es una serie fotográfica de la artista Simona Rota que documenta los excesos urbanos llevados a cabo en la isla de Tenerife durante las últimas décadas como consecuencia del voraz mercado inmobiliario.
Residencia de artistas El Forn de la Calc
El Centro de Arte Contemporáneo y Sostenibilidad El Forn de la Calc abre una convocatoria internacional dirigida a creadores para realizar un trabajo de investigación con residencia durante el año 2014.
Las esculturas de basura de Aurora Robson
Las instalaciones y esculturas de Aurora Robson están realizadas con envases de plástico encontrados en la basura que la artista corta y pinta de forma individualizada en función de su grosor o su forma. Estos fragmentos de plástico son posteriormente aerografiados con tintes no tóxicos y unidos entre sí sin usar pegamento, creando esculturas de formas orgánicas que a veces recuerdan a criaturas abisales, plantas o microorganismos…
Germinaciones, diálogos sobre arte y ecología
El próximo 18 de abril comienza el taller Germinaciones, diálogos sobre arte y ecología. Se desarrollará en la Facultad de Bellas Artes de la UPV y en el Jardín Botánico de Valencia.
Permafrost - Danger Levels
Permafrost es una acción artística que protesta contra la asfixia y el desgaste que cada día experimenta la biodiversidad terrestre.
El parque de atracciones de Ruganzu Bruno Tusingwire
Ruganzu Bruno Tusingwire es un joven eco-artista ugandés que en 2012 recibió el premio City 2.0 gracias a una fantástica idea: crear un parque de atracciones móvil con materiales de desecho para niños que viven en barrios pobres de Kampala.
El escándalo del desperdicio de comida, por Tristram Stuart
En su libro "Residuos: Descubriendo el escándalo del desperdicio de comida", Tristram muestra que cambiar el sistema que da lugar al desperdicio de comida podría ser una de las formas más sencillas de reducir la presión sobre el medio ambiente.
Un tercio. Fotografías de Klaus Pichler
El proyecto "Un Tercio" del fotógrafo austríaco Klaus Pichler consiste en una serie de naturalezas muertas bellas y nauseabundas a partes iguales, que muestran alimentos en descomposición enmarcados en un sobrio fondo negro...