fbpx

Coleccionismo de arte contemporáneo

Curso online

Información

Este curso ofrece un completo y exhaustivo análisis sobre el coleccionismo en el contexto del arte contemporáneo y actual.

Estructurado en cinco unidades didácticas, pretende reflexionar sobre el significado del coleccionismo y las motivaciones que concurren en la formación de una colección de arte contemporáneo hoy en día.

Se proporcionarán los conocimientos y la documentación necesaria para entender el funcionamiento del mercado del arte y la promoción artística, así como los aspectos prácticos que afectan a la gestión de una colección.

El curso está abierto a coleccionistas y aficionados al arte, estudiantes universitarios, profesionales del sector cultural, y cualquier persona que quiera conocer mejor el mercado del arte y que tenga interés en adquirir o profundizar en sus conocimientos sobre el coleccionismo de arte.

El curso tiene una carga lectiva de 48 horas y un precio de 195€

Temario

Coleccionar arte: afición y pasión

  • De comprador ocasional a coleccionista de arte
  • Motivaciones para crear una colección
  • Tipologías de coleccionista
  • Evolución histórico-artística del coleccionismo.
  • Grandes colecciones de arte
  • El mercado de arte en España y el coleccionismo

Conocer el producto y el productor

  • El contexto del arte actual. Tendencias y nuevos lenguajes artísticos
  • El arte como mercancía de especulación
  • La carrera artística y el posicionamiento del artista en el mercado
  • La legitimación del artista: crítica y curaduría de arte
  • Los escaparates del arte: exposiciones en museos y bienales
  • Artistas y coleccionistas: el mecenazgo

Comprar arte: dónde y cómo

  • La oferta en el mercado de arte
  • El estudio del artista
  • Galerías de arte, casas de subasta, marchantes y otros intermediarios
  • La feria de arte como dinamizadora del coleccionismo
  • La venta de arte por internet
  • La inversión en arte contemporáneo y actual
  • Directrices para formar una buena colección. Pautas de adquisición segura.

Gestionar una colección de arte

  • Documentación: autenticación, registro y catalogación
  • Conservación preventiva y restauración
  • Almacenaje, manipulación y montaje de bienes culturales
  • Gestión de préstamos para exposiciones temporales
  • Seguros y transportes de bienes culturales
  • El marco legal en España. Fiscalidad y coleccionismo de arte

Recursos y direcciones para coleccionistas de arte

  • Asociaciones de coleccionistas
  • Premios al coleccionismo
  • Galerías y casa de subasta
  • Ferias y bienales
  • Portales de internet para coleccionistas
  • Publicaciones especializadas

Formulario de inscripción

Rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo para formalizar tu matrícula.

Revisa la ortografía ya que estos son los datos que se utilizarán para imprimir el certificado acreditativo cuando acabes el curso.

    Asociación Arte Sostenible, con CIF G85554046, trata la información que nos facilita con el fin de informar y gestionar de las actividades, servicios y productos que le hemos ofrecidos y los solicitados y contratados, así como informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades.
    Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su interés por nuestros servicios, así como en su caso la relación contractual y no nos informe de eliminarlos o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Sus datos serán comunicados a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal.
    Usted tiene derecho a: acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar su tratamiento u oponerse a él, dirigiéndose a la siguiente dirección: admin@artesostenible.org
    Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra política de Protección de Datos en: https://www.artesostenible.org/proteccion-de-datos

    3 comentarios en «Coleccionismo de arte contemporáneo»

    Los comentarios están cerrados.