El programa educativo de Especialista en Museografía y Exposiciones tiene como finalidad la especialización académica en el campo de los museos y las exposiciones museísticas.
A través de cuatro cursos monográficos se transmite al alumnado una visión general de la organización interna de los museos así como las herramientas necesarias para poder enfrentarse a las diferentes labores museísticas, como son:
El contenido de los cursos monográficos está estructurado en unidades didácticas que incluyen el temario del curso. Éste se completa con ejercicios prácticos, recursos didácticos y cuestionarios de evaluación.
La comunicación con el profesorado se establece por e-mail para resolver las dudas y para evaluar y calificar los resultados obtenidos en los ejercicios.
Todo el material de los cursos se descarga y se puede imprimir.
El plan de estudios de Especialista en Museografía y Exposiciones consta de 204 horas lectivas distribuidas en los siguientes cuatro cursos monográficos:
48 horas lectivas repartidas en el siguiente temario:
Teoría y concepto de museo. El marco legal
El proyecto de museo. La financiación
Gestión administrativa en el museo
Gestión de colecciones en el museo
Conservación de colecciones en el museo
Difusión de colecciones: La exposición en el museo
Museo y sociedad. La función educativa del museo
Recursos y orientación profesional
48 horas lectivas repartidas en el siguiente temario:
Definición y ámbito profesional del registrador de colecciones
Tratamiento y gestión documental de fondos museográficos
Técnicas y procedimientos de registro de fondos museográficos
Gestión técnica y logística de colecciones
Protección y conservación de colecciones
48 horas lectivas repartidas en el siguiente temario:
Introducción
Desarrollo del concepto
Desarrollo del proyecto. Parte 1
Desarrollo del proyecto. Parte 2
Ejecución de la exposición
Utilidades
60 horas lectivas repartidas en el siguiente temario:
Concepto y tipologías de exposición.
Definición de comisario de exposiciones
El proyecto de exposición temporal.
La organización y gestión de exposiciones temporales.
La contratación de servicios en exposiciones temporales.
El diseño, montaje y la instalación de obras
La conservación preventiva.
Comunicación y difusión en exposiciones temporales.
La clausura y la evaluación de la exposición temporal
Recursos y orientación profesional
Para la obtención del Diploma de Especialista en Museografía y Exposiciones, título propio de la Asociación Arte Sostenible, será necesario haber realizado los cuatro cursos monográficos indicados en el Plan de Estudios y superar las pruebas de evaluación, ejercicios prácticos y trabajos finales establecidos por los profesores.
Tras licenciarse en Geografía e Historia (especialidad Hª del Arte) en 1992, y obtener la certificación de aptitud pedagógica (CAP) en la Facultad de Educación, completa su formación académica con un Máster en Museología y Exposiciones en la Universidad Complutense.
Comienza su actividad profesional en 1996 realizando labores museísticas en los departamentos de conservación, registro y educación del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Entre los años 1998 y 2000 trabaja como gestor cultural, comisario de exposiciones y responsable de la colección del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
En junio de 2000 marcha a Estados Unidos para ejercer como coordinador de exposiciones y ayudante de conservador en el Departamento curatorial de escultura y artes decorativas europeas (ESDA) del Metropolitan Museum of Art en Nueva York.
A su regreso a España trabaja desde 2004 en el sector del mercado del arte, en el departamento de dirección de la galería Helga de Alvear y posteriormente como director en las galerías Godoy de Madrid y Berger Gallery en Barcelona.
En el terreno de la formación, su trayectoria comienza en 2007 en el Instituto Superior de Arte de Madrid donde imparte cursos de gestión de galerías, coleccionismo y mercado de arte. Tras colaborar en el módulo de orientación profesional del Máster de Museología de la Universidad Complutense, centra su labor docente y curatorial en la Asociación Arte Sostenible.
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Cataluña, Master en Dirección y Diseño de Exposiciones por Elisava, Master en Iluminación Arquitectónica por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Comisariado de Diseño por la Universidad de Kingston University, London.
Después de trabajar en varios despachos de arquitectura en 2009 colabora en la realización del festival de arquitectura experimental Eme3COLLAPSE, realizado en las sedes del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, FAD y MACBA.
A partir de esta primera experiencia en el mundo de los eventos efímeros realiza el Master en Dirección y Diseño de Exposiciones de Elisava, mientras realiza prácticas en el departamento de producción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).
En 2010 se traslada a Madrid, donde empieza a trabajar en Intervento, siendo responsable del departamento de diseño museográfico de la empresa desde 2013.
En 2016 se muda a Londres para ampliar su formación en comisariado y gestión cultural. Allí trabaja como responsable de producción y diseño del Fashion & Textile Museum.
En 2018 decide volver a Barcelona, donde reanuda el trabajo como responsable del departamento de diseño museográfico de Intervento.
En el terreno de la formación empieza como docente en el curso de Introducción a la Arquitectura de la UPC el año 2008, y ha impartido cursos monográficos regularmente sobre diseño de iluminación, diseño museográfico y producción de exposiciones en distintos masters y escuelas de Barcelona y Madrid desde entonces.
Puedes automatricularte haciendo clic en el botón de la derecha.
Una vez realizado el pago recibirás un email con instrucciones para acceder a los cursos.
Este email puede tardar unos minutos. En cualquier caso no dudes en contactar con nosotros si tuvieras alguna duda.
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para aclarar tus dudas.
Asociación Arte Sostenible, con CIF G85554046, trata la información que nos facilita con el fin de informar y gestionar de las actividades, servicios y productos que le hemos ofrecidos y los solicitados y contratados, así como informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su interés por nuestros servicios, así como en su caso la relación contractual y no nos informe de eliminarlos o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Sus datos serán comunicados a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Usted tiene derecho a: acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar su tratamiento u oponerse a él, dirigiéndose a la siguiente dirección: admin@artesostenibleclon.local
Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra política de Protección de Datos en: https://artesostenibleclon.local/proteccion-de-datos
© 2023 Asociación Arte Sostenible