Green Saga: Empoderando a la juventud para la acción climática a través de la aventura

En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más alta pero la acción a menudo se queda corta, el proyecto "Green Saga" es una iniciativa europea innovadora que buscará reducir esa brecha. Impulsado por el programa Erasmus+, este proyecto tiene una misión clara: capacitar a jóvenes de entre 16 y 26 años para que se conviertan en verdaderos líderes en la lucha por un futuro sostenible.

Una metodología única y atractiva

"Green Saga" transformará la educación ambiental en una experiencia inmersiva y emocionante. En lugar de lecciones tradicionales, el proyecto utiliza el poder de las narrativas de aventura para fomentar el pensamiento crítico y la toma de decisiones. Para ello, desarrollaremos:

  • 15 libros digitales de aventuras: Una colección de historias inmersivas donde los jóvenes enfrentarán escenarios del mundo real y explorarán el impacto de sus decisiones en un entorno simulado.

  • Guías y tutoriales: Con herramientas de apoyo para que tanto los jóvenes como los educadores aprovechen al máximo estos recursos.

Todos estos materiales estarán disponibles en seis idiomas (inglés, español, francés, italiano, lituano y esloveno) y serán diseñados con un firme compromiso con la inclusión, para ser accesibles y adaptables, especialmente para estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Resultados tangibles y reconocimiento

El proyecto no solo ofrecerá herramientas, sino que también creará oportunidades reales de desarrollo. En las próximas fases llevaremos a cabo:

  • Formación a trabajadores juveniles: 10 profesionales recibirán capacitación especializada y obtendrán la certificación Europass Mobility.

  • Fases de prueba exitosas: Con 140 jóvenes y 19 trabajadores juveniles, quienes demostrarán su compromiso y recibirán certificados YouthPass, un reconocimiento a sus habilidades adquiridas.

Un legado de conocimiento y colaboración

"Green Saga" es el resultado de un esfuerzo colaborativo de cinco organizaciones europeas de Lituania, Bélgica, Italia, Eslovenia y España. Cada socio aportará su experiencia única en educación, sostenibilidad e inclusión para maximizar el impacto.

Todos los recursos que se creen, incluyendo los libros de aventura y las guías, estarán disponibles de forma gratuita y con acceso abierto en la web del proyecto bajo una licencia Creative Commons. De esta manera, aseguraremos que el proyecto tenga un impacto duradero, inspirando continuamente a la acción climática en toda Europa.


Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Siguiente
Siguiente

Proyecto AVISA